
01 Jun Las nuevas alergias alimentarias
LAS ALERGIAS DEL FUTURO.
Las alergias alimentarias son fácilmente diagnosticadas hoy en día, más o menos. Se conocen los alérgenos más comunes y la legislación los regula mediante le Reglamento 1169/2011. Sin embargo, existen otros alimentos que también contienen alérgenos más desconocidos y que empiezan a despuntar a medida que se investiga más sobre las alergias. Estos nuevos alérgenos emergentes son las levaduras, el cacao y el trigo.
En 1983 se publicó un libro llamado “The yeast connection” donde se hablaba por primera vez de la existencia de la hipersensibilidad o alergia a levaduras.
La alergia a levaduras parece estar relacionada con las variantes genéticas que presentan las levaduras usadas en alimentación (como en la cerveza o pan). El sistema inmune detecta las proteínas producidas por estas variaciones y las ataca, iniciando la reacción alérgica.
Existe otra patología que puede llegar a confundirse con alergia pues presenta casi los mismos síntomas, la acumulación de levaduras. En nuestra microbiota tenemos un hongo llamado Candida albicans que vive en la boca, sobre la piel y mucosas como el tracto intestinal o vaginal. Lo normal es que su crecimiento esté controlado por otras bacterias y levaduras que conviven con él, pero ante problemas intestinales, estrés o enfermedad, puede producirse la pérdida del equilibrio de la microbiota y la expansión excesiva de la candida. Tras esto, la ingesta de alimentos que contienen levaduras aumentaría el desequilibrio existente, provocando la reacción del sistema inmune contra las levaduras para intentar volver a la normalidad.
La alergia al cacao es un gran desconocido a día de hoy, aunque cada vez se investiga más en esta patología y se trata de aclarar el número de personas que podrían sufrirla. Hoy sabemos que una persona que sufre de celiaquía es propensa a ser también alérgica al cacao por una reacción cruzada. El cacao contiene una proteína de estructura similar a la del gluten que puede disparar el sistema inmune.
La alergia al trigo no debe confundirse con la celiaquía pues son dos afecciones diferentes aunque puedan llegar a parecerse. Las personas celiacas experimentan una reacción exagerada del sistema inmune especialmente en su sistema digestivo, provocando que pierdan microvellosidades y mala absorción, mientras que una persona alérgica al trigo experimenta una reacción alérgica general, pudiendo llegar a sufrir anafilaxia y poner en peligro su vida.
En Best Medical Diet no queremos esperar a que estos alérgenos sean reconocidos como comunes por la legislación y hemos desarrollado una gama de alimento libre de cualquier alérgeno, ZERO ALLERGEN.
No Comments